Ya, díganlo, en algún momento han querido viajar al pasado ¿Recuerdan aquella vez que rompieron algo muy importante? Pues ahí hubiera sido buena opción tener, mínimo, un giratiempo a la mano, pero, ¿Alguna vez han pensado en lo que un viaje al pasado significa? En una sola palabra: Paradoja. Empezando por que rompe por completo la tercera ley de Newton "Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria".
Supongamos que estamos viendo el tiempo como una línea contínua e infinita. Entonces, si alguien en este año (2011) viaja al pasado, estaríamos obteniendo la reacción antes de causar algo. Ahora, esto es una suposición, teóricamente esto pasa. Supongamos que después de viajar al pasado intervenimos en la línea del tiempo de nuestros padres, evitamos que se conozcan, en ese momento nos hemos condenado a la inexistencia, de nuevo nos topamos con una parad... WAIT!!! ¡¡¡ESTO LO VI EN TERMINATOR!!!
Y a todo esto, yo soy de la idea de que en este momento alguien está viajando en nuestras líneas del tiempo, está cambiando por completo nuestra historia y nosotros ni en cuenta, lo veríamos todo normal, digo, ¿Quién les asegura que Yisus no es David Copperfield con barba? Lo he visto morir, convertir cosas en otras, atravesar paredes y volar más veces que las que se documentan en la biblia.
Yo sí viajaría al pasado, aún con todos los riesgos que eso supone, lo haría para ayudar a la persona más importante en mi vida: Yo.
Unos cuántos números del tris... Dos que tres quinielas del futbol... Y ¡BOOM! riqueza venga a mí. Uno que otro "Enrique, no saes pendejo el spray y los encendedores son MUY divertidos... pero peligrosos"
Sería divertido nomás viajar para saber si es cierto que Napoleón era chaparro, qué onda con la Atlántida, ver exactamente de dónde era Cristobal Colón... Denme un DeLorean, un Flux Capacitor y les haré un desmadre temporal que ni el Doc. Brown podrá explicar.
Este, definitivamente es un tema muy extenso y con opiniones tan válidas como diferentes, me encantaría discutir e invalidar argumentos con cada uno de ustedes, si quieres seguir con esto puedes ponerse en contacto por Twitter o Skype.
¡RÁPIDO MARTY!
Me gusta, tienes razón, aún cuando fueran solo unas horas, sería casi perfecto volver, al menos a veces. Respecto a lo de Newton, más bien, sería la teoría del caos. ¡Máster!
ResponderEliminarDeclaro abiertamente mi amor hacia tu post.
ResponderEliminarYo también iría al pasado, me metería al gym, llevaría resultados de melate, y me diría a mí misma: Ves esa niña tan bonita y lista? NO LA PELES!!
ResponderEliminarPanes y que hay sobre ir al futuro y ver como mueres y "evitarlo"
ResponderEliminarYo lo amé.
ResponderEliminar♥
Genial post Enrique, como dije, eres una joya.
Sou, no, la teoría del caos es con respecto a interactuar con alguien en el pasado, el sólo hecho de viajar rompe la tercera ley de Newton.
ResponderEliminarEileen yo te lo dije y aún así no hiciste caso: Por más que hayas vivido, a los 20 eres inmaduro en algún sentido. ¿Recuerdas?
Mali, ¡PLAGIO!
Miguel, no me gustaría saber nada acerca de mi futuro, de eso me encargo cada día, puedes leer un poco de lo que pienso al respecto checando mi blog en la Bio que está por allá --->
Señorita Es un placer escribir en este espacio.